Certificación República Dominicana
La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), desarrollada por el U.S. Green Building Council (USGBC), es el sistema internacional más reconocido para evaluar edificaciones sostenibles — promoviendo prácticas responsables en el uso de recursos, eficiencia energética, gestión del agua, calidad ambiental interior y diseño integral del edificio.
En República Dominicana, esta certificación ha cobrado relevancia en sectores como la hotelería, oficinas, vivienda de alto nivel y desarrollos turísticos. Ciudades como Santo Domingo, y zonas como Punta Cana y Bávaro, están adoptando cada vez más estos estándares para responder a las exigencias de un mercado global consciente del impacto ambiental.
LEED reconoce distintos niveles de certificación según el desempeño del proyecto en sostenibilidad: Certified, Silver, Gold y Platinum. Cuanto mayor sea la integración de criterios sostenibles, más alto será el nivel alcanzado.
¿Por qué certificar con LEED en República Dominicana?
Certificar un proyecto con LEED en República Dominicana no solo mejora el perfil ambiental del edificio, sino que también genera beneficios tangibles y estratégicos. En un país con clima tropical y altos costos energéticos, aplicar criterios LEED permite optimizar el diseño desde etapas tempranas, reducir el consumo de energía y agua, y mejorar el confort térmico sin aumentar los costos operativos.
Además, la certificación fortalece el posicionamiento comercial del proyecto, agrega valor al inmueble y mejora la experiencia del usuario.
LEED se ha consolidado como una herramienta clave para quienes buscan liderazgo, eficiencia y responsabilidad ambiental en la construcción en República Dominicana.
Preguntas frecuentes LEED:
¿Cómo funcionan los créditos en el sistema LEED? +
Entre más sostenible sea el proyecto, se van a adquirir más puntos. La puntuación del proyecto define qué tipo de certificación obtiene el proyecto; entre más puntos, mejor será la clasificación dentro de las certificaciones LEED.
Se asignan más puntos a acciones que tienen el menor impacto ambiental y el mayor beneficio humano.
Los 100 puntos de crédito posibles se distribuyen en seis categorías de crédito: ubicación y transporte, sitios sustentables, eficiencia del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos y calidad de ambiente interior. Adicionalmente, se pueden ganar hasta diez puntos más por innovación en diseño (6 puntos) y prioridad regional (4 puntos).
¿Cuánto cuesta la certificación LEED? +
El costo de certificación se puede dividir en tres partes:
1. El proceso de certificación con el USGBC tiene un costo de registro fijo de $1.500 para cualquier tipo de proyecto. El costo de la certificación luego depende del sistema de evaluación o tipo de certificación y el tamaño del proyecto. El USGBC tiene un desglose de detalles de certificación y costos.
2. El incremento de costo de una construcción es subjetivo a las especificaciones delineadas anteriormente. Esto depende de los lineamientos que un proyecto tiene antes de comenzar. El incremento de costos podría ser entre 0-3% para Certificado y Plata y 5-8% para certificaciones Platino y Oro.
- Un ejemplo de esto es si una empresa tiene un tipo de vidrio con mal desempeño térmico en sus especificaciones iniciales hacer un cambio de ventana representara un costo adicional, pero si las ventanas especificadas ya tienen considerado un alto desempeño térmico, el incremento en costo ser bajo o nulo.
3. El costo de servicio de acompañamiento para la certificación, incluyendo la asesoría para llevar a cabo la certificación (análisis de viabilidad, simulaciones energéticas, seguimiento de consumos) y el proceso administrativo durante la certificación, como el desarrollo de documentación para revisiones de diseño y construcción, visitas al sitio, informes.
¿Cómo una certificación LEED beneficia mi proyecto? +
Cada proyecto puede beneficiarse de maneras diferentes dependiendo su propósito, tamaño y detalles personalizados, sin embargo, hay beneficios universales para los proyectos certificados LEED. Algunos beneficios para todos los proyectos:
- La planificación detallada de un diseño y construcción sostenible reduce el costo de operación de un edificio a través del tiempo.
- Al cumplir con la certificación se garantiza salud y bienestar para los usuarios y ocupantes del espacio.
- La certificación es una marca de calidad reconocida a nivel global que tiene mayor posición en el mercado ya que brinda diferentes beneficios para inquilinos y usuarios.
Procesos con SPHERA
Procesos de certificación LEED con el apoyo de SPHERA puede incluir:
Administración del proceso de certificación LEED durante las etapas de diseño y construcción
Evaluación de desempeño en la operación de un edificio (LEED O+M operations and maintenance)
Servicios de LEED Green Rater para evaluación y certificación de casas
Análisis de viabilidad con cálculos preliminares para las diversas categorías LEED, como ubicación y transporte, sitios sostenibles, eficiencias de agua, rendimiento energético y especificaciones de materiales
Simulación y modulación energética para determinar rendimiento y créditos en la certificación
Soporte para evaluación de alternativas y toma de decisiones durante el proceso de diseño y construcción
Proceso administrativo durante la certificación, incluyendo el desarrollo de documentación para revisiones de diseño y construcción de GBCI, visitas al sitio e informes
Coordinación del proceso de comisionamiento y supervisión en cumplimiento con los requisitos del propietario
Gestión de proyecto sostenible
Seguimiento de consumos del edificio post construcción bajo la plataforma ARC